Clube de Adictos a Deep Purple

Clube de Adictos a Deep Purple
Clube de Adictos a Deep Purple

Púrpura Chess

This blog is basically a musical site. Here we talk about the music we like, using different angles. As dear and missed Jon Lord once said: “Music is the highest kind of Art that exists”. I think the same way too.

Púrpura Chess

Púrpura Chess
Mostrando entradas con la etiqueta Films & Clips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Films & Clips. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2025

FILMS & CLIPS.

En esta nueva sección, de carácter eventual, vamos a presentar vídeo clips que tengan una clara inspiración en alguna obra cinematográfica. No irán en esta sección aquellos vídeos de temas pertenecientes a bandas sonoras o que incluyan imágenes de archivo.

 

MSG: "Rock Will Never Die".

En Octubre de 1983 The Michael Schenker Group, MSG, editaba su cuarto Lp de estudio llamado "Built To Destroy". Este disco suponía el retorno del vocalista Gary Barden con el rubio guitarrista alemán.

La edición original inglesa, producida por Louis Austin, fue duramente criticada por la prensa británica. Este hecho motivó que en la edición de EEUU se usasen las mezclas realizadas por el productor Jack Douglas a la vez que se cambió el orden de los temas. Además se incluyó la voz del ex Ted Nugent, Derek St. Holmes, en alguna de las canciones. Por su parte, en España se editó la versión inglesa, aunque algo más lenta de revoluciones en vinilo.

El disco se cerraba con la balada "Walk the stage", también conocida como "Rock will never die". El vídeo clip del tema se presenta ambientado en un cementerio de coches cubierto por la niebla donde estaba Michael, con cara de niño que no ha roto un plato en su vida. . Es recibido por Gary Barden cantando la melodía.

El planteamiento general del vídeo es algo ambiguo e incoherente; aparece una chica perdida que, junto a Michael, se acerca a una actuación de artistas Pop. Podemos identificar, entre otros, a Michael Jackson junto a un tipo con gafas de pasta ¿Elvis Costello?... Vemos a un joven rockero jugando al ajedrez con un extraño individuo de rostro pálido enfundado en ropajes negros. Este realiza una jugada de jaque mate, cayendo su oponente fulminado y siendo sustituido en la partida por el propio Schenker.

Este siniestro personaje es una referencia inequívoca al film sueco "El Séptimo Sello" de 1957, dirigido por Ingmar Bergman. La película narra la historia de un caballero medieval -Max Von Sydow- que duda de la existencia de Dios, jugando una partida de ajedrez con la muerte en busca de respuestas a sus dudas.

Desconocemos el actor que interpreta a la muerte en el vídeo clip, aunque guarda un gran parecido con el de la película, Bengt Emerot, fallecido en 1970.

El vídeo termina con Michael Schenker recuperando su icónica guitarra-flecha, clavada en el parabrisas de un Mercedes blanco; clara alusión a la portada del disco en el que se incluye este tema.

Finalmente el grupo aparece tocando en directo, su medio natural.




El Séptimo Sello. 1957. Una partida con la muerte.


Paul A. Martín Simón.


 

domingo, 11 de mayo de 2025

FILMS & CLIPS.

En esta nueva sección, de carácter eventual, vamos a presentar vídeo clips que tengan una clara inspiración en alguna obra cinematográfica. No irán en esta sección aquellos vídeos de temas pertenecientes a bandas sonoras o que incluyan imágenes de archivo.

 

Yes: "Owner Of A Lonely Heart".

Tras unos años de separación, el 24 de Octubre de 1983 Yes editó un nuevo single titulado "Owner Of A Lonely Heart" -Dueño de un corazón solitario- que pronto subió en las listas de ventas de todo el mundo. Sin duda, parte de este éxito se debió al vídeo clip, dirigido por el miembro del grupo artístico Hipgnosis y que responde al nombre de Storm Thorgerson.

El clip empieza con el grupo tocando el tema en estudio. Cesando la actuación súbitamente, pasamos a contemplar la metamorfosis de los miembros de la banda en diferentes animales; Jon Anderson en águila, Chris Squire en serpiente, Trevor Rabin en lagarto y Alan White en un gato negro.

La imagen nos lleva en ese momento, a vista de pájaro, a aquel fascinante Londres de los años ochenta.

El tema vuelve a sonar desde el principio, pasando la imagen de color a blanco y negro. Aparece el protagonista del vídeo, al que llamaremos Corazón Solitario, cruzando el puente del río Támesis . Lleva una cartera y se dirige al trabajo, rodeado de gente similar, cuando es detenido por unos tipos trajeados que le conducen a un edificio de largos pasillos. Corazón Solitario empieza a sufrir alucinaciones, en las que se ve atacado por diferentes animales. Es llevado ante un tribunal y luego empujado a un ascensor, bajando hasta el sótano. Aquí vuelve el color al vídeo.

Un vez en el sótano, Corazón Solitario pelea contra un hombre fornido y sale huyendo por unas escaleras de mano llegando a la azotea, donde se ve rodeado por los miembros de Yes, vestido de negro y en actitud hostil. Finalmente Solitario salta al vació convirtiéndose en águila.

Si la sinopsis os resulta kafkiana, puede deberse a su similitud con el film titulado "El Proceso" -"The Trial", 1962-. Dirigido por Orson Welles y basado en un relato de Franz Kafka. Rodada en blanco y negro, cuenta la historia de Joseph K, un ciudadano que es llevado a juicio sin saber por qué se le procesa. Protagonizada por el siempre inquietante Anthony Perkins, con el que el protagonista del clip -el actor Danny Webb- guarda cierto parecido.

Como curiosidad el teclista Tony Kaye no aparece en el vídeo, su lugar lo ocupa Eddie Jobson, ex teclados de UK, Jethro Tull o Roxy Music entre otros y que estuvo en Yes por un corto espacio de tiempo. Eddie no grabó ni giró nunca con ellos, siendo este vídeo clip su única aparición junto a Yes.

Este clip fue emitido por Televisión Española en el programa Disco Visto nº6, el 8 de Noviembre de 1984, en un especial de vídeos de terror.

 


 


 


Paul Martín Simón.



sábado, 15 de febrero de 2025

FILMS & CLIPS.

En esta nueva sección, de carácter eventual, vamos a presentar vídeo clips que tengan una clara inspiración en alguna obra cinematográfica. No irán en esta sección aquellos vídeos de temas pertenecientes a bandas sonoras o que incluyan imágenes de archivo.

 

Queen: "Calling All Girls".

El álbum "Hot Space", publicado en el año 1982, probablemente sea el momento más bajo en la carrera de Queen.

El grupo, que en los años setenta presumía al igual que Boston de no usar sintetizadores, abusó de los mismos en este álbum; junto a las cajas de ritmo, ahogaron el sonido clásico del grupo. Apenas ni tan siquiera se oye la guitarra de Brian May. Tan solo la voz de Freddie Mercury hace sospechar que sea un disco de Queen.

Incluso la portada, con sus cuatro miembros dibujados con diferentes colores, parece más propia del grupo infantil Parchís que de una banda que toque Rock' n' Roll.

Como singles se escogieron dos temas diferentes para los mercados inglés y americano, con sendos vídeo clips dirigidos ambos por Brian Grant. En Inglaterra y Europa salió "Back Chat", mientras que en EEUU el que nos ocupa y que se titula "Calling All Girls"; este tema estaba compuesto por el batería Roger Taylor. En el vídeo aparecen los miembros de Queen vestidos de blanco en un escenario futurista junto a una especie de robots-policía.

Todo ello está inspirado en un film de Ciencia Ficción llamado "THX 1138", lanzado en 1971 y dirigido por un debutante George Lucas cuando contaba con tan solo veintiocho años. La película presentaba un futuro dominado por la tecnología, con humanos sin nombres y clasificados por números. Afortunadamente para los miembros de Queen, no tuvieron que afeitarse la cabeza. Esto fue una condición que puso George Lucas para todos los actores de la película. Lucas triunfaría años después con la saga "Star Wars"

No sería esta la única vez que Queen haría referencia a la obra de George Lucas. Ya en 1978, en su conocido tema "Bicycle Race" dicen ...no gustarle "Star Wars". Otra vez, durante un concierto que el grupo ofreció en Zurich el veinte de Noviembre de 1980 Freddie Mercury apareció a hombros de un pipa caracterizado como Darth Vader, lo que provocó el enfado de Lucas por el tema de los derechos de imagen. Como curiosidad decir que Queen siempre se llevó mejor con los Hermanos Marx.

"Calling all girls" es uno de los temas menos recordados de Queen, solo alcanzó en número sesenta en las listas de éxitos de la época.

Paul Martín Simón.