Clube de Adictos a Deep Purple

Clube de Adictos a Deep Purple
Clube de Adictos a Deep Purple

Púrpura Chess

This blog is basically a musical site. Here we talk about the music we like, using different angles. As dear and missed Jon Lord once said: “Music is the highest kind of Art that exists”. I think the same way too.

Púrpura Chess

Púrpura Chess
Mostrando entradas con la etiqueta Gary Rossington. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gary Rossington. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2025

Lynyrd Skynyrd: "Celebrating 50 Years. Live At The Ryman". Canciones y discos para el verano.

Lynyrd Skynyrd están de vuelta. Justo en estos días se publica su nuevo disco en directo, titulado "Celebrating 50 Years. Live At The Ryman". Un esperado doble directo, si tenemos en cuenta que su última referencia discográfica en estudio fue el estupendo disco "Last Of A Dyin' Breed" del año 2012. Han pasado trece largos años sin material nuevo de estos forajidos y eso es mucho tiempo.

Este directo tiene además la particularidad de ser la última actuación en directo del guitarrista fundador Gary Rossington. El show se celebró en el año 2022 y el bueno de Gary tristemente nos dejó para siempre un año después. El último miembro fundador de este maravilloso e irrepetible grupo que quedaba con vida nos dejó hace ya un par de años. En estos momentos quedan al frente de la nave el guitarra/cantante Rick Medlocke y el cantante Johnny Van Zant, hermano del otro fundador y también vocalista, Ronnie Van Zant. Lynyrd Skynyrd es uno de esos pocos grupos que desde bastante temprano sufrió la pérdida de varios de sus miembros. Ya hemos abordado este tema en otros momentos entre estas páginas.

Tipos sureños fieles a sus principios musicales, incapaces de venderse, con una ética y un estilo de vida de esos de antes, de cuando la palabra de la persona tenía el máximo valor, defendiéndola hasta las últimas consecuencias, cuando uno era fiel y consecuente con su manera de entender la vida y las cosas... aunque pintasen bastos... sobre todo cuando pintaban bastos. Esto se traducía en una música honesta, directa, emotiva, bien hecha y que te llegaba a la cabeza, al corazón, a los genitales y al alma. Los más viejos del lugar nos entendemos. Para la gente de hoy en día esta filosofía de vida de tener una escala de valores propios, basados en la amistad, familia, palabra y honor seguro que les sonará a marciano del todo... en el improbable caso de que consigan llegar a entender el significado de todas estas palabras juntas. Pero esto es marginal.

Hemos escogido el imperecedero e inmortal "Free bird" con su pedazo de solo final a cargo de Medlocke para pintar de música estas cuatro palabras de homenaje, entre otras cosas porque hasta ahora no había aparecido en este viejo y trasnochado blog y eso es algo que había que subsanar de inmediato, pero podíamos haber cogido cualquiera de este disco. Es que escuchas cosas como "That smell" y te das cuenta de los grandes y únicos que han podido ser. Celebremos la vida de Gary Rossington. Celebremos Lynyrd Skynyrd.







viernes, 17 de marzo de 2023

La formación del primer disco de Lynyrd Skynyrd. Pequeñas consideraciones tras la pérdida de Gary Rossington.


No dejo de pensar en el fallecimiento de Gary Rossington. No era el guitarra más técnico del mundo ni pretendía serlo, pero de las cuerdas de su guitarra han salido algunas de las canciones más emblemáticas que haya escuchado este humilde escriba jamás. Lynyrd Skynyrd ya forman parte de la cultura de la música y del entretenimiento de los últimos setenta años y estoy seguro que su fama y reconocimiento no harán más que seguir creciendo.

Este grupo, cuyo germen data de 1964, no adoptó su genuino nombre hasta 1969 y no publicó su primer disco hasta 1973. Pese a que han sufrido numerosos cambios en su formación a lo largo de todos estos años, sobre todo porque se han ido muriendo todos sus integrantes, la calidad de su música ha sido y sigue siendo una nota característica de su producción discográfica. Este grupo debería estar en la actualidad llenando estadios allá dónde tocasen; bueno, en EEUU lo logran en muchos de sus lugares, por lo que no todo está perdido para la especie humana. En la actualidad están comandados por el cantante Johnny Van Zant, hermano del mítico vocalista Ronnie Van Zant, y por el guitarra y cantante Rick Medlocke, por lo que esperamos que nos sigan llenando de felicidad tanto en directo como en estudio; de hecho Medlocke, alma mater de Blackfoot, ya militó en el grupo en sus primigenios inicios. Cuando pienso en Rock Sureño no pasan por mi cabeza grupos de nueva hornada como Alter Bridge o similares, sino Skynyrd, Blackfoot, Outlaws, Molly Hatchet, 38 Special, Marshall Tucker Band y compañía; ya ves, seguro que a muchos de esos que se les llena la boca con el tan manido Rock Sureño ni siquiera conocen a la mayoría de estas bandas. Pero esto es marginal.

Lynyrd Skynyrd es uno de esos pocos grupos cuyas composiciones han trascendido mucho más allá que el propio nombre de al banda. Por Dios, ¿quién no conoce "Sweet home Alabama" aunque seguro que no tenga ni puta idea de qué grupo la toca? Ha salido en mil películas, mil programas, mil anuncios... mil todo. En fin.

Lynyrd Skynyrd tuvo la mala fortuna de sufrir un accidente de avión en el que fallecieron varios de los miembros del grupo, así como parte de su equipo técnico. Sí, un accidente de avión; su Convair CV-240 se estrelló en medio del bosque. El miedo a volar existe y es algo que sufrimos muchos de nosotros. Así que cada vez que algún cantamañanas petulante y estreñido me viene con el insufrible rollito ese de que el avión es el transporte más seguro y demás estupideces de similar enjundia, no puedo evitar recordar una vez más el fatídico accidente que segó la vida de un puñado de tipos que tenían un talento y una sensibilidad especial para componer canciones únicas. Por supuesto no discuto; es estéril y la mayoría de las veces... ni siquiera conocen a Lynyrd Skynyrd... aunque les pongas "Sweet home Alabama" y la reconozcan, claro.

Sirva este texto de pequeño recordatorio reivindicativo de estos grandes músicos que ya no están entre nosotros, pero que no nos abandonarán jamás. De la mítica formación del primer disco del grupo han ido falleciendo:

  -Ronnie Van Zant: Vocalista y líder. Accidente avión. 15.1.48 - 20.10.77.

  -Allen Collins: Guitarra. Neumonía. 19.7.52 - 31.1.90.

  -Leon Wilkeson: Bajista. Murió mientras dormía, problemas de hígado. 2.4.52 - 27.7.01.

  -Billy Powell: Pianista. Ataque al corazón. 3.6.52 - 28.1.09.

  -Bob Burns: Batería. Accidente de coche. 24.11.50 - 3.4.15.

  -Ed King: Guitarra. Cáncer. 14.9.49 - 22.8.18.

  -Gary Rossington: Guitarra. Problemas de corazón. 4.12.51 - 5.3.23.


Además otros miembros notorios de este grupo nos han ido dejando y también nos queremos acordar de ellos:

  -Steve Gaines: Guitarra. Accidente avión. 14.9.49 - 20.10.77.

  -Hughie Thomasson: Guitarra. Ataque al corazón. 13.8.52 - 9.9.07.

  -Ean Evans: Bajista. Cáncer de pulmón. 16.9.60 - 6.5.09.

  -Larry Junstrom: Bajista. 22.6.49 - 5.10.19.

 

Tipos tan grandes como sencillos. Dios les bendiga.




martes, 14 de marzo de 2023

Gary Rossington: "The Last Rebel". Descanse en Paz. 4.12.51 - 5.3.23.


El pasado cinco de Marzo nos dejaba tristemente el guitarrista Gary Rossington, único miembro original de ese grupo abanderado del buen Rock Sureño llamado Lynyrd Skynyrd. Aunque todavía no se ha hecho público el motivo de su fallecimiento eran conocidos los serios problemas de corazón que Gary llevaba arrastrando desde hacía unos veinte años, por lo que suponemos que por ahí deben ir los tiros.

Es el último músico que quedaba entre nosotros de la mítica formación que grabó el monumental primer disco de los Skynyrd, álbum que se debería enseñar en las escuelas de todo el mundo y que responde al título de "Pronounced Leh-nerd Skin-nerd". Sí, incluso los Simpson tomaron el nombre del mítico grupo para bautizar a su no menos mítico director del centro escolar de Springfield al que asisten a clase Bart y Lisa Simpsom.


Gary Rossington, el último rebelde. Descanse en Paz.