Clube de Adictos a Deep Purple

Clube de Adictos a Deep Purple
Clube de Adictos a Deep Purple

Púrpura Chess

This blog is basically a musical site. Here we talk about the music we like, using different angles. As dear and missed Jon Lord once said: “Music is the highest kind of Art that exists”. I think the same way too.

Púrpura Chess

Púrpura Chess
Mostrando entradas con la etiqueta Van Halen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Van Halen. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2025

Alex Van Halen: "Brothers" - Van Halen: "Unfinished".

El pasado Octubre' 24 Alex Van Halen, hermanísimo del tristemente fallecido guitarra Eddie Van Halen, publicaba su libro autobiográfico. Acompañaba a la edición una toma nueva de estudio de Van Halen titulada "Unfinished", imagino que extraída de los cientos de horas de música y jams que seguro Eddie dejó grabadas con su hermano en sus míticos estudios de grabación 5150. Ya comentamos en su día que la obsesión musical del genial y único guitarrista de Van Halen, con la que este humilde escriba no puede sentirse más en sintonía, le condujo a construir sus propios estudios de grabación junto a su residencia californiana. Incluso el nombre de 5150 fue una referencia al código que usan en América para referirse a las personas con trastornos mentales; Eddie Van Halen tenía clase hasta para esos pequeños detalles. Falleció en la cama de un hospital de Santa Mónica un seis de Octubre de dos mil veinte, dejando huérfanos a su hijo, hermano, mujer y a millones de seguidores repartidos por todo este mundo que ya no volverá a ser nunca el mismo lugar que hasta entonces habíamos conocido y habíamos disfrutado de la mano de su música inmortal. En lo que a este plumilla respecta, ningún verano volverá a ser igual sin esperar un nuevo disco o canción de Van Halen; pero esto es marginal. No voy a abundar mucho más sobre este menester, ya que se abordó en estas mismas páginas con uno de los poquísimos textos de los que me siento satisfecho. El pequeño y sencillo homenaje del que esto escribe hacia la figura de uno de los artistas más grandes, singulares y especiales que haya salido de la raza humana.

Alex & Eddie Van Halen.

Teniendo en cuenta estos mimbres espero, estimado lector, que comprendas que, aunque hace ya unos cuantos meses de la noticia de la publicación del libro de su hermano, la época estival sea el momento idóneo para sacar dicho libro a colación en estás páginas. Ya ves, el tiempo no transcurre de manera lineal para algunos de nosotros.

Alex Van Halen, además de ser hermano de Eddie, era el batería del grupo. Entre los dos había una conexión de esas especial que solo unas pocas personas llegan a experimentar en esta vida que conocemos. Alex solo tocó en Van Halen. Una vez falleció su hermano, se acabó Van Halen y Alex dejó de tocar. Por supuesto que está en su pleno derecho de seguir tocando, montar otro grupo o incluso seguir con Van Halen cogiendo a otro guitarra, como harían casi la totalidad de artistas que pueblan nuestros escenarios... pero no lo hizo. No sé, aparecen mi cabeza términos como honor, coherencia, amistad, integridad, palabra, honestidad, compromiso; esas cosas que ya casi ni se llevan por este mundo actual tan estupendo y que las nuevas generaciones de adultos idiotizados seguro que ni siquiera conocen. No sé.

¿Quién es el más travieso de los dos?

Parece ser que el libro aborda la vida de los hermanos desde que emigraron siendo unos tiernos infantes de su Holanda natal para llegar al país de las oportunidades. Nos narra sus diferentes peripecias hasta acabar consiguiendo que su grupo fuera el más grande y exitoso de América... y hasta ahí. Parece que obvia la etapa con Sammy Hagar como vocalista y todo lo posterior. Y digo que parece porque todavía no lo he leído. Sí, has leído bien. Un ejemplar descansa en una de las estanterías de la humilde morada del que esto escribe apenas un par de semanas después de su publicación, pero había que esperar a abrirlo cuando fuese el momento adecuado. Una vez más, como se ha comentado antes, para algunos de nosotros el tiempo no fluye de manera lineal y tenía muy claro que no lo iba a abrir hasta que llegara el verano. El verano llegó y yours truly está a punto de sumergirse por unos días en una particular y enfermiza semana de playas, calores, chiringuitos, anocheceres/amaneceres y toda la discografía de la saga Van Halen, algo más de un centenar y medio de discos de Van Halen, David Lee Roth, Sammy Hagar, Montrose, Extreme, Mr. Big, Chickenfoot, The Circle, The Winnery Dogs, HSAS, Hurtsmile y algunos más... bajo la suculenta lectura de "Brothers", por supuesto. Estupideces y marcianadas de fan descerebrado y sin arreglo posible, que solo una selecta minoría podrá entender, que tan feliz te deja y tanta vida te da.

Del tema "Un finished" poco podemos decir. Un interesante fragmento de trabajo en estudio con un cierto aire épico y que pasa por tener el honor de ser la última nueva obra póstuma del genial Eddie Van Halen... hasta ahora. Disfrutemos del verano una vez más, celebremos la irrepetible música de Eddie Van Halen y brindemos por su memoria. Una vez más.

 

 
 
 
 
 


 

 

 

 

 

 

domingo, 14 de agosto de 2022

Eddie Van Halen. El imposible concierto homenaje II. Set list

Como bien comentaba con anterioridad, tengo muy claro en mi cabeza cómo daría forma a ese imposible concierto especial homenaje a la figura de Eddie Van Halen... y si de esta humilde pluma dependiera, seguro que sería todavía más imposible. Quiero que quede claro que el concierto ideal abarcaría los doce discos de estudio más los temas inéditos de los dos recopilatorios enteritos, eso que vaya por delante; sin embargo, en un esfuerzo por parecer medio normal hemos realizado una suerte de selección que recorre toda la carrera discográfica de nuestro grupo favorito. A lo largo de unas cincuenta canciones y durante unas cuatro horas hemos dado forma a esta especie de sueño de fan enfermizo. Tres partes diferenciadas con cada uno de los tres vocalistas que se pusieron frente al exigente micro de Van Halen, con el peso específico que este humilde escriba opina que debe tener cada uno según su paso e impronta en la banda, y una parte final dedicada a los bises. Se subirían al escenario el batería Alex Van Halen, Wolfgang Van Halen a la guitarra, los vocalistas David Lee Roth, Sammy Hagar y Gary Cherone y el bajista Michael Anthony; todos los miembros que han pasado por las diferentes encarnaciones de Van Halen. Además se invitaría al bajista Billy Sheehan y a los guitarras Joe Satriani y Steve Vai. Sheehan y Vai formaron parte del grupo de David Lee Roth en solitario y Satriani formó con Hagar en el grupo Chickenfoot. En cada sección del show especificamos a los músicos que participarían y darían forma al concierto que nunca verán nuestros ojos. Soñar es gratis. Dreams.

 

   -Parte I: 20 min.

    Gary Cherone: voz, Wofgang Van Halen: guit, Michael Anthony: bajo y Alex Van Halen: bat.

Intro: Loss of control

Fire in the hole

Ballot or the bullet

Once/Whitout you

 

   -Parte II: 75 min.

    Sammy Hagar: voz, Joe Satriani: guit, Michael Anthony: bajo y Alex Van Halen: bat.

Hello baby/AFU

The seventh seal

Poundcake

Why can't this be love

When it's love

Learning to see

Don't tell me

Not enough

Can't stop loving you

Feels so good

Mexico (del disco “Livin' It Up” de Sammy Hagar).

Best of both worlds

Summer nights

Finish what you started

Source of infection

In and out

Big fat money

Feeling

 

   -Parte III: 90 min.

    David Lee Roth: voz, Steve Vai: guit, Billy Sheehan: bajo y Alex Van Halen: bat.

Unchained

I'm the one

You really got me

Running with the devil

Dance the night away

Tattoo

Mean street

Drop dead legs

So this is love

Little guitars

I'll wait

Can't get this stuff no more

Everybody wants some

Somebody get me a doctor

Romeo delight

Girl gone bad

Could this be magic

Stay frosty

California girls (del disco “Crazy From The Heat” de DLR).

Ice cream man

The full bug

 

   -Bis I: 10 min.

    Gary Cherone: voz, Wolfgang Van Halen: guit, Michael Anthony: bajo y Alex Van Halen: bat.

Distance

From afar

 

   -Bis II: 15 min.

    Sammy Hagar: voz, Wolfgang Van Halen: guit, Michael Anthony: bajo y Alex Van Halen: bat.

Right now

Dreams

 

    -Bis III: 15 min

    David Lee Roth: voz, Wolfgang Van Halen: guit, Michael Anthony: bajo y Alex Van Halen: bat.

Eruption

Ain't talkin' bout love

Panama

 

   -Bis IV: 15 min

    David Lee Roth: voz, Wolfgang Van Halen: guit, Michael Anthony: bajo y Alex Van Halen: bat.

1984

Jump

Hot for teacher (Todos los músicos).

 

Outro: Happy trails.

 



sábado, 10 de julio de 2021

Van Halen: “Unchained”/“Dreams”. El primer verano de nuestra vida sin Eddie Van Halen.

Estamos en el verano, un nuevo verano, un verano distinto. No se trata solo de que sigamos azotados por una pandemia de la que sinceramente deseamos no estar empezando a salir antes de tiempo. Este verano tiene un sabor agridulce para algunos de nosotros también por otro motivo: el triste fallecimiento del genial músico y compositor Edward Van Halen. Eddie nos dejó el seis de Octubre del año pasado -ya ves, hace apenas unos ocho meses- y su figura se sigue echando de menos, mucho de menos. Todos los que amamos el Rock n Roll en particular y la Música en general nos sentimos un poco huérfanos del innato talento y de la apabullante capacidad de este irrepetible genio del que tuvimos la suerte de ser coetáneos. Su legado y figura se irán haciendo cada vez más grandes según vayan pasando los años, eso seguro.

Justo unos ocho meses es el tiempo que llevo sin poder escuchar su música. No sé, demasiados sentimientos encontrados para alguien que le tiene tanto aprecio a su figura y para el que su música es algo tan importante y especial. Supongo que este tiempo de voluntaria carestía musical del universo Van Halen ha debido ser algo así como el necesario periodo de duelo por la pérdida de algo/alguien querido que sabes que nunca más volverá. En serio ¿quién puede escuchar algo tan lleno de vida como “1984” o “OU812” cuando su creador ha fallecido?, ¿quién puede pinchar cualquiera de los discos de un grupo que representa las esencias del entretenimiento y buen rollo?, ¿quién puede hacer sonar canciones tan positivas como “Dreams” o “Unchained” mientras todavía está caliente el desgarrador dolor por la prematura pérdida? Precisamente éstas dos últimas han sido las escogidas para volver a retomar a este grupo dentro de la saludable dieta musical que cualquier seguidor del buen Hard Rock debe tener en su día a día. 

“Dreams” supone una de las piezas cumbre de la discografía de Van Halen y sin duda una de las composiciones más afortunadas de la segunda formación del mítico grupo, con Sammy Hagar a las voces sustituyendo al insustituible David Lee Roth. Una de las composiciones más llenas de vida y seguro mejores que este humilde escriba haya escuchado en toda su vida. Un tema que desde que comienza con su intro de teclado te eriza la piel. Una canción que contiene todos los elementos que definen el sonido de Van Halen y que encierra en su aparente sencillez toda la complejidad del talento de Eddie en cuanto a su construcción, instrumentación, melodías, arreglos y sonido. Fue una de las primeras cosas que crearon juntos Eddie Van Halen, Sammy Hagar, el productor Andy Johns y el ingeniero de sonido Donn  Landee como equipo. Ni que decir tiene que es una preciosidad de canción. Aunque todos los que hacen que suene están de diez, no quiero dejar de acordarme de la voz de Sammy Hagar. El bueno de Sammy demuestra en este tema -en todos, en realidad- que es un cantante como una catedral. Desde que comienza a entonar su primera estrofa te das cuenta de que estás ante algo especial. Está arriba desde la primera nota de la primera línea de voz y sigue así durante toda la canción, rompiendo la voz como solo él sabe, desgarrándola y haciendo una demostración de poderío que sinceramente está al alcance de un reducido puñado de vocalistas escogidos. Incluso el propio Sammy declaró hace no mucho que ni él mismo entendía cómo había podido componer unas líneas vocales tan difíciles de cantar y estar abocado a presentarlas en directo cada noche. Caviar.

                                               Van Halen: "Dreams". Vídeo oficial.

Y pocas cosas se pueden escribir con letras que hagan justicia a una canción como “Unchained”. La inmediatez y frescura que transmite no esconden la elaborada y certera composición que representa. Si alguna vez alguien te pregunta qué música es y qué representa Van Halen no tienes más que ponerle esta canción y la música hablará por sí sola; Let the music do the takin’, que dirían los Aerosmith. Y si te coges la versión que apareció en el último directo del grupo, titulado “Tokyo Dome Live In Concert”, pues ya te vuelves loco. El inicio de actuación perfecto, un grupo engrasado, preparado para la acción y que en cuanto enchufa sus instrumentos y sale al escenario sabes que te va a volar la cabeza.

             Van Halen: "Unchained". "Live Tokyo Dome". Audio oficial sincronizado con imagen del propio concierto.

 

 

 



viernes, 16 de octubre de 2020

Sammy Hagar Birthday Bash 2020. Homenaje a Eddie Van Halen. 8.10.20

 

Nunca un evento me produjo sensaciones tan encontradas, descolocantes y desconcertantes. Sammy Hagar acaba de celebrar su septuagésimo tercer cumpleaños y para ello ha realizado un concierto en directo en el idílico paraje de la playa Two Harbors, en la californiana Isla Catalina; durante dicha actuación tuvo un intenso momento de recuerdo para la figura del tristemente malogrado Eddie Van Halen. Recordemos que Sammy fue el vocalista de Van Halen desde 1985 a 1995 y regresó para una gira en 2004. Acompañó a este recordatorio un breve mensaje que grabaron Michael Anthony, bajista original del grupo de Eddie, y el propio Hagar recordando la figura de malogrado guitarrista. Un bonito y sincero detalle que les honra en estas horas tan bajas que vivimos todos los aficionados a la música en general y al fallecido genio de las seis cuerdas en particular.

Como lleva haciendo en los últimos treinta años, el rubio cantante/guitarrista ha celebrado su fiesta de cumpleaños con unos conciertos especiales en directo. Hasta ahora los había venido festejando en su cantina Cabo Wabo, pero por los motivos obvios que nos llevan azotando durante este triste año ha tenido que trasladar esta edición a la playa californiana anteriormente citada. El mágico enclave de Cabo Wabo lo descubrió a finales de los ochenta cuando militaba en las filas de Van Halen. Sintió un flechazo inmediato con ese paradisiaco lugar, un pequeño pueblo al borde del océano que poco o nada tenía que ver con el complejo híper turístico en el que se ha acabado convirtiendo parte de su localización. Un lugar de ensueño que te permitía disfrutar de la veraniega temperatura del trópico paseando descalzo por sus vírgenes playas mientras bebías un trago de mezcal. Incluso le dedicó la canción que lleva por título "Cabo Wabo" y que aparecía en el estupendo "OU812" de los propios Van Halen

Se compró un local cochambroso, lo reformó y puso en marcha una cantina con escenario en la que se ofrecían comidas, ambiente de pub nocturno y sala de conciertos... y consiguió hacerse de oro. Abrazó toda la idiosincrasia mejicana del entretenimiento y desde entonces ha conseguido ofrecer a su público todo un particular universo de diversión de la mano de la música que hizo con Van Halen y en solitario a ritmo de su propia marca de tequila: Cabo Wabo. Lo que en principio parecía una rareza típica de millonario se acabó convirtiendo en un negocio de elaboración de tequila tan redondo que hace unos años vendió parte de las acciones de su empresa de producción de dicha bebida espirituosa a la poderosa marca Campari por un pastizal que le asegura el título de multimillonario hasta el resto de su vida. Un pelotazo en toda regla.

Sammy lleva celebrando su fiesta de cumpleaños -birthday bash- desde el año 1990. Incluso los Van Halen con Eddie a la cabeza han actuado allí mismo en varias ocasiones. Ha conseguido recrear un mundo mágico de música, diversión y buen rollo que ha seducido a medio mundo, este humilde escriba incluido. Lo que empezó siendo una especie de fiesta para amigos y gente con pasta que se podía permitir el capricho de viajar hasta la última playa de la Baja California se ha acabado convirtiendo en una cita obligada para todos los amantes de la música de Hagar & Van Halen durante la segunda semana de cada mes de Octubre, fecha en la que Sammy celebra su natalicio. Las cerca de dos mil localidades de aforo que se ponen a la venta vuelan de tal manera que no les queda más remedio que ofertarlas por sorteo. No es broma, se anuncian en su web a principios de Agosto y si quieres acceder a comprar un ticket, que por otro lado es de todo menos barato, te debes registrar en un sorteo por internet en el que ya solo para participar debes dar tus datos bancarios, por lo que el asunto va en serio. Una vez realizado este paso tienes que esperar a que te comuniquen a tu correo si has tenido suerte y puedes acceder a pagar tus entradas. Por lo visto cada año reciben millones de peticiones... y lo sé porque llevo años intentando pujar por un par de esos malditos tickets, pero hasta ahora no ha habido suerte. 

No sé muy bien los motivos, pero llevo gran parte de mi vida soñando con visitar Cabo Wabo y su dichosa cantina -supongo que es una de las muchas heridas de guerra que conlleva ser un seguidor sin remedio del universo Van Halen- y qué mejor momento que cuando Sammy Hagar actúe en el garito. Tengo unas cuantas batallas cachondas de fan descerebrado a este respecto que cualquier día comentaré para todo el que las quiera leer. Imagínate la logística de volar a la otra parte del mundo en un sitio al que llegan pocos vuelos comerciales, buscar un alojamiento cuanto más cutre y del rollo Tarantino mejor, haciendo malabares para encontrar permiso en un trabajo en el que no puedes elegir las fechas de tus vacaciones... y todo eso pendiente del sorteo de marras de mediados de Agosto. En fin. Me temo que va a ser otra de esas tantas cosas que acabarán por no poderse hacer, pero siempre hay que llevar la Esperanza por bandera en tu vida. En otro momento habrá que detenerse en el peculiar universo del Sammy Hagar Birthday Bash.

Este año el concierto de Sammy Hagar y sus The Circle se grabó en vídeo para emitirlo de pago para todos los que quieran formar parte de este birthday bash del amigo Sammy, imagino que es lo más cercano que ha encontrado para poder recrear su cumpleaños con su querida audiencia como lleva haciendo durante estos últimos treinta años. Ha compartido por las redes un fragmento de dicha actuación, en concreto la interpretación del clásico "Right now" de nuestros amados Van Halen. Lo ha hecho como sentido homenaje al tristemente fallecido Eddie y guardando veinte segundos de silencio en plena actuación justo antes de comenzar a interpretarlo. No sé cómo suena esta versión porque sencillamente no soy capaz de escuchar la música de Van Halen en estos momentos, por lo que no sé cómo está tocado ni qué sensaciones te producen. No obstante me parece de justicia compartirlo puesto que tal vez sea uno de los mejores homenajes que se le puede tributar a un músico: interpretar su música desde la sinceridad y el reconocimiento.



                                     The Circle: "Right now". Two Harbors. Santa Catlina. CA. 8.10.20.