Clube de Adictos a Deep Purple

Clube de Adictos a Deep Purple
Clube de Adictos a Deep Purple

Púrpura Chess

This blog is basically a musical site. Here we talk about the music we like, using different angles. As dear and missed Jon Lord once said: “Music is the highest kind of Art that exists”. I think the same way too.

Púrpura Chess

Púrpura Chess

jueves, 13 de marzo de 2025

Robin McAuley: "Soulbound" y "Till I Die", singles de su nuevo trabajo "Soulbound".

No hay tres sin cuatro. Este mes está plagado de estrenos musicales de enjundia para todos aquellos seguidores del Hard Rock de corte más clásico. Grandes noticias en tiempos de sobresaturación de remezclas, remixes, recopilatorios y demás artefactos musicales de dudosa categoría, de grupos que no tienen intención de publicar nuevos discos de estudio ahora que nadie los compra o de grupos que hacen de todo menos Rock, aunque te lo quieran vender como tal. 

En este árido paisaje es del todo reconfortante recibir el nuevo disco del cantante Robin McAuley. Bueno, técnicamente salió el pasado día veintiocho de Febrero, pero lo vamos a considerar de la misma hornada de este mes. El bueno de Robin fue el cantante de la interesantísima e inspirada MSG de Michael Schenker durante la segunda mitad de los ochenta; de hecho el grupo pasó a llamarse McAuley Schenker Group, pero no hizo falta cambiar las siglas ya que coincidían los apellidos. Aquella unión apenas duró unos seis años, 1987-1993, pero nos legó cuatro obras que son joyas indispensables para todo seguidor del rubio guitarrista alemán y del Rock bien hecho en general. Pasaron los años y McAuley solo sacó un disco en solitario, el recomendable "Business As Usual", justo al finalizar el milenio.

Pasaron los años, algo más de veinte en concreto, para que Robin volviese al ruedo discográfico en solitario. De la mano de la compañía Frontiers Records nos lleva ya regalado tres discos con este último. Tres obras de composiciones nuevas en apenas cuatro años a cuál mejor. Bueno y prolífico, peculiaridades poco habituales en nuestro nuevo mundo discográfico post internet.

Robin McAuley sigue manteniendo su voz prácticamente intacta a sus setenta y dos años, además de mantenerse en una perfecta forma física, muy poca gente puede presumir de esos números y nos alegramos. En directo sigue manteniendo su chorro de voz, su timbre tan particular y la mayoría de sus agudos; un placer escucharle en directo.

Os proponemos la escuchar de lo que han sido los dos adelantos para este nuevo disco "Soulbound", lo escuchas y desde luego que se te fija al alma. Pero no solo el inicio de "Till I die" o el bonito y melódico tema título, también te puedes escuchar cositas como "Born to die" o "One good reason" para darte cuenta de la calidad de este disco que destila Hard Rock clásico por sus cuatro costados. Si a esto le unimos composiciones tan elegantes como "Reason" o "Wonder of the world" solo nos podemos encontrar ante algo de mucha categoría.

Le acompañan los músicos italianos Andrea Seveso a la guitarra, Aldo Lonobile en el bajo y Alfonso Mocerino tras la batería. Sonido compactado y equilibrado con una guitarra solista que suena muy bien a lo largo de todo el disco. Por ponerle alguna pega, habría estado muy bien que la batería fuese algo menos lineal y con más matices, pero no se puede pedir todo. Robin McAuley, un cantante de esos que no aparecen en las listas de esas gentes que se supone que entienden, pero que canta y sigue cantando que te cagas. Para todos nosotros.

 


 



lunes, 10 de marzo de 2025

The Dead Daisies: "Crossroads". Adelanto de su nuevo disco de versiones.

Seguimos con adelantos de nuevos discos. No es esta la vocación de este pequeño y humilde blog, pero resulta imposible sustraerse a los nuevos discos que se acaban de publicar a se van a lanzar en estas próximas fechas. Ahora le toca el turno a lo nuevo de The Dead Daisies. Nos han anunciado la publicación de su nueva obra, que va a ser un disco de versiones de clásicos de Blues de toda la vida, y para aderezar un poco la espera han compartido con todo el que lo quiera oír la revisión del clásico que en su día firmó el mítico Robert Johnson y que lleva por título "Crossroads". Desde el incendiario riff de guitarra de inicio del tema hasta el fraseo final del vocalista John Corabi te sumergen en ese maravilloso mundo de sensaciones setentas. El sonido está muy logrado, suena a Blues Rock crudo de ese que es tan bueno y abunda tan poco. Te retrotrae a muchas de las grabaciones de esos años en los que los ritmos de batería eran vibrantes, potentes, distintos y sin caer en el martilleo machacón unilineal. Junto con el bajo creaban las bases rítmicas perfectas para que tanto voces como guitarras y/o teclados te llevasen a lugares inimaginables en viajes oníricos que hacían que tu cabeza, sentidos y corazón explotasen de placer. En fin, no nos desviemos.

Hace unos meses se anunció que el guitarrista del grupo Doug Aldrich, otro de esos que tocan que te cagas, tenía problemas serios de salud. Nos alegra saber que parece que la situación está más o menos controlada y por ello puede volver a deleitarnos con sus guitarras y sus arreglos en este nuevo disco. Hace dupla con David Lowy, ideólogo y fundador del grupo. Al bajo cuentan con Michael Devin, hasta hace poco en nómina de Whitesnake, y tras la batería se sienta Sarah Tomek. De las voces se vuelve a hacer cargo John Corabi, sustituyendo a Glenn Hughes; el mismo al que le enseñaron la puerta de la banda cuando el bueno de Glenn decidió que era buena idea hacerse cargo del micro y del bajo de Dead Daisies. Cosas que pasan.

Disfrutemos de este "Crossroads" mientras esperamos a la publicación de "Lookin' For Troubles", previsto para finales del mes de Mayo, un título que le viene como anillo al dedo tanto al disco como al propio grupo.






jueves, 6 de marzo de 2025

LA. Guns: "Taste It". Adelanto de su nuevo disco "Leopard Skin".

Ya que en la anterior entrada con el bueno de Jizzy Pearl salió a colación el grupo LA. Guns y aprovechando que vuelven a estar de actualidad, nos resulta irresistible volver a invitarles a estas páginas. La formación del guitarrista Tracii Guns y el cantante Phil Lewis anuncian en estas fechas el lanzamiento de su nuevo disco en estudio, titulado "Leopard Skin". Como tema adelanto el mes pasado colgaron de la red global este "Taste It" que viene a ser algo así como el primer single del nuevo cd. Además, siempre es buen momento para poner en primer plano una portada tan chula, irreverente, macarra y reivindicativa del rollo musical que siempre ha llevado este grupo y que a buen seguro irritará a tanto pedante estreñido ofendidite que en estos últimos tiempos pasta sin rubor alguno enfadado con todo y con todos los que no piensan como él, en busca de notoriedad y de llamar la atención. Pero esto es marginal.

Puede que las generaciones actuales desconozcan este dato, pero LA. Guns fue algo así como el germen de Guns'n'Roses. Han tenido un recorrido musical y vital apasionante, lleno de subidas, bajadas, luces y sombras; pero siempre con una calidad en sus canciones fuera de toda duda. Desde que Lewis y Guns hicieron las paces y se volvieron a reunir en 2017 nos han regalado cuatro discos de estudio, dos directos y un maxi navideño que han hecho seguro las delicias de todos sus seguidores. Ahora vuelven con un disco en el que se han vuelto a acercar al lado más Rock'n'Roll y macarra de sus inicios... o eso dicen ellos mismos; habrá que escuchar el nuevo disco en su totalidad para juzgar. Por lo pronto, este "Taste it" destila esa mezcla entre Hard Rock, Punk y toques comerciales que de manera tan personal nos han venido ofreciendo durante todos estos años. Es por esto que el disco promete.

Guns y Lewis se hacen acompañar nuevamente por el también guitarra Ace Von Johnson, el bajista Johnny Martin y el batería Adam Hamilton. Coincide este nuevo disco con el anuncio del cese de actividades del grupo Riley's LA. Guns, que no era otra cosa que la formación que montó el batería clásico de los Guns Steve Riley cuando salió tarifando con Tracii Guns y no fue llamado a la reunión del grupo en 2017. Por desgracia Steve Riley falleció en Octubre del pasado 2023, aunque no ha sido hasta estos días que el resto del grupo ha anunciado oficialmente que se separa. Aunque lo rápido es pensar que el resto de componentes debían haber disuelto el grupo en su momento, la realidad es que ya tenían grabado nuevo disco cuando vino la triste noticia del fallecimiento de Riley. Que una panda de contratados sigan con el grupo del miembro que lo fundó es algo de dudosa ética, pero es cierto que pudimos disfrutar de un cd titulado "Dark Horse" que era tan bueno como "Renegades", su predecesor. En fin. Como quiera que fuese finalmente han debido ver la luz y han hecho lo que muchos consideramos correcto: disolver el grupo que montó Steve Riley.

De cualquier modo, en apenas un mes podremos tener entre nuestras manos lo nuevo de LA. Guns y eso siempre es una buena noticia.





lunes, 3 de marzo de 2025

Love/Hate: "You're Gonna Burn". Single de su nuevo disco "Punk Rock Fiesta!".

Durante este fin de semana festivo, solo si eres educador y trabajas en este curioso país, se ha venido la noticia del nuevo single y del nuevo disco de Jizzy Pearl's Love/Hate. Con el explícito título de "You're Gonna Burn" suena el festivo adelanto del no menos explícito disco nominado como "Punk Rock Fiesta!". Jizzy Pearl seguro que no pasará a la Historia de la Música como el adalid del rollo místico en el Rock, pero desde luego que tiene meridianamente claro de qué va él mismo y de qué va esto del Rock'n'Roll.

Love/Hate fueron uno de los muchos grupos de Hard Rock que surgieron en Norteamérica durante los finales ochenta/primeros noventa, en aquella dorada época del Rock duro macarra, pintón, comercial y cañero; de hecho llegaron a generar una especie de subgénero que respondía al nombre de Glam Rock, aunque esto del Glam viene de los años setenta. Tiñeron de su irreverencia y calidad musical en la mayoría de los casos prácticamente todo el mundo occidental. El grupo del vocalista Jizzy Pearl, el guitarra Jon Love, el batería Joey Gold y el bajista/guitarra/compositor principal Skid nos legaron unos tres primeros discos que no tienen desperdicio. Tal vez el de más éxito fue el primero, "Blackout In The Red Room", que vendió bastante y sonó mucho en la todopoderosa MTV de aquel entonces. Un gran disco; aunque debo decir que el siguiente, "Wasted In America", es una de mis debilidades y no puedo resistir el placer que supone hacerlo sonar cualquier tarde de verano mientras me encuentro perdido en cualquier polvorienta carretera, camino a ningún lugar y sudando calor por todos los poros de la piel. El verano no es lo mismo sin experiencias como esta.

Detalle contraportada "Wasted In America".

El grupo se metió de lleno en los difíciles noventa, con todo el auge del Grunge que silenció cualquier atisbo de Hard Rock fiestero, y sufrieron varios bandazos hasta que se acabaron separando. Por desgracia no creo que hoy en día haya hordas de fans repartidos por el mundo y sedientos de nueva música de Love/Hate... igual es mejor así, fíjate.

Se volvieron a reunir en 2007. Jizzy, Joey y Skid solicitaron los servicios del guitarrista Darren Householder, un tipo que toca tan bien que se te caen los cojones al suelo al escucharlo. Por desgracia poco después salieron tarifando entre ellos, quedándose al final el cantante Jizzy Pearl con la posibilidad de seguir grabando música y tocando en directo bajo el nombre de Jizzy Pearl's Love/Hate. Normal, el principal compositor era Skid. Lo que ha pasado y sigue pasando en muchos de los grupos que en algún momento alcanzan algo de éxito.

Durante este fin de semana Jizzy Pearl nos presentó el vídeo clip del nuevo tema del disco, que salió al mercado... al día siguiente; bueno, en realidad la canción sin vídeo salió hace semana y poco. Curioso, cuanto menos. Esto no es óbice para que nos presente un tema que suena pero que muy bien. Un Rock directo, sencillo, impactante y sin concesiones que te noquea en cuanto suena. Las características esenciales del sonido Love/Hate de sus primeras obras están presentes, así como en el resto del disco. Muy recomendable para cualquier seguidor de este grupo tan especial. A la voz de Pearl le acompaña la guitarra de Householder, garantía de éxito, el bajo de Christian Kimmett y la batería de Dave Moreno.

Jizzy Pearl es una especie de músico de esos de alma gitana, ha estado en un buen número de bandas ganándose la vida con su voz rasgada y sus melodías especiales. Una especie de perdedor romántico que te engancha en cuanto agarra el micro. Además de la discografía de Love/Hate tiene un par de discos en solitario y ha tocado con grupos como Ratt o LA. Guns entre otros; vamos, que tiene horas de vuelo en este loco mundo del Rock. Recuerdo el show tan especial que ofreció como frontman de los LA. Guns de Tracii Guns en Zaragoza una noche de frío otoño del año dos mil diez. Una actuación muy emocionante para el que esto escribe. Recuerdo que estaba en horas muy bajas por motivos que no vienen a cuento y en cuanto salieron a escena el subidón resultó ser el bálsamo adecuado para mitigar la mierda de cuestiones externas que apretaban sin piedad. El Rock'n'Roll, la mejor terapia sin duda. De hecho esta nueva canción aborda la dicotomía entre ser una persona de bien, con un trabajo estable además de las seguridades que desean para nosotros nuestros progenitores, y el peligroso mundo del Rock con todas esas incertidumbres y excesos que nos hacen sentir tan vivos. Os dejamos con lo nuevo de Love/Hate, deja que entre por tus oídos y abandónate en los brazos de su poder... Y disfruta incluso de su estupenda portada, imposible no caer rendido ante ella: espíritu rebelde de verano fuera de convencionalismos.

Habrá que estar al loro e ir pillando tickets y vuelo a Inglaterra. Si esperas que Jizzy Pearl y sus Love/Hate vengan a tocar a nuestro querido país no los verás en directo jamás.





jueves, 27 de febrero de 2025

CHASCARRILLOS.

 Una sección de “Cortadillo, el encargado de la Renol”.

Chascarrillos sobre los tiempos que corren a pie de obra… en la cadena de montaje… en los pensamientos de una vaca, que al no saber qué hacer… con el rabo mata moscas.

Esta sección de collages responde a visiones, percepciones y miradas muy personales acerca de lo que la vida expone a través de sus diferentes canales de expresión.

Sin pretensiones… desde la humildad de quien no sabe y desde la grandeza de lo que la vida nos ofrece… cada collage representa un golpe de inspiración de quien se considera tan ciego en estas cosas del arte.

No hay títulos… no hay descripciones ni explicaciones por ese respeto que siento por la libertad de expresión y por la mirada libre… sin colorantes ni aditivos… de quienes su curiosidad les ha traído hasta estas imágenes.

 

 

Por increíble que parezca, este humilde blog ya tiene cuenta de instagram. Por si quieres echar un vistazo:

 
 
 

 

domingo, 23 de febrero de 2025

Giuffria: "Lonely In Love". Single y vídeo.

Ya que invitamos por aquí de refilón a Giuffria al hablar de Camelflage el otro día, no veo inconveniente para dedicarle una entrada propiamente dicha al grupo del teclista Gregg Giuffria. Gregg dejó Angel en el año 1981 y poco después montó un nuevo grupo que bautizó con su propio apellido. Reclutó al vocalista David Glen Eisley, que venía de grabar un más que interesante disco con la banda Sorcery titulado "2" y al guitarra Craig Goldy, que había registrado un single con el recién formado grupo Rough Cutt y que acabaría siendo la mano derecha del mítico Ronnie James Dio en su propio grupo. Completaron la formación el bajista Chuck Wright, que ha estado en infinidad de grupos, proyectos o trabajos como músico de sesión, y el batería Alan Krigger.

Encontraron contrato con la compañía MCA y registraron su primer disco. Bajo el título homónimo de "Giuffria", el combo de Gregg se marcó un pedazo de disco de Hard Rock con toques AOR, las melodías y coros de varias voces tan característicos de Angel y unas guitarras que demostraban las capacidades y talentos de un jovencísimo Craig Goldy. Como curiosidad hicieron una gira estadounidense como teloneros de Deep Purple y enseguida Ritchie Blackmore ordenó reducir su tiempo de actuación de 45 a 25 minutos, no hacer bises, tocar con todas las luces encendidas y prohibió a Goldy realizar ningún solo de guitarra. Seguro que nuestro simpático y adorable Man In Black se sintió algo intimidado por la técnica de Craig Goldy y no permitió que luciese ninguna guitarra que no fuese la suya propia. Eso no quita que Goldy siga a día de hoy reconociendo a Deep Purple y a Ritchie Blackmore como uno de sus grupos preferidos y una de sus fuentes de inspiración para tocar la guitarra.

El tema que traemos hoy a colación fue uno de los singles que el grupo sacó para promocionar ese primer disco, llegó al puesto 57 en las listas mientras que el propio Lp escaló hasta el lugar 26. Números muy prometedores que, por desgracia, no consiguieron tener continuidad. Un disco más, "Silk + Steel", y un par de años después el contrato discográfico expiraba y el grupo se deshacía. Gregg Giuffria se volvía a alinear con Gene Simmons y entre ambos crearon House Of Lords, pero eso ya es otra historia.

Os dejamos con una gran canción y un gran grupo comandado por la inconfundible voz de Eisley, la guitarra de Goldy y la composición y teclados de Gregg Giuffria. Una auténtica debilidad, solo para vuestros oídos.

 

 




jueves, 20 de febrero de 2025

Camelflage: El grupo de una sola canción.

Hoy vamos a invitar a este humilde blog al grupo Camelflage. No quisiera equivocarme, pero imagino que con la foto del encabezamiento habrá muy pocos en el lugar que sepan de qué demonios estamos hablando. Esta especie de banda no realizó conciertos en directo, no tiene una formación de músicos conocida y ni siquiera posee ningún disco en el mercado. La única referencia discográfica es el tema que vamos a poner a continuación y que en su día formó parte de una banda sonora.

Este peculiar grupo compuso y grabó la canción "What's your name" para la banda sonora original de la película "Gotcha!". El film se estrenó en el año 1985 y no deja de ser una cutre peli de espionaje protagonizada por Linda Fiorentino y Anthony Edwards. Nada del otro jueves que despellejaría vilmente cualquiera de esos pseudosesudos, estreñidos, petulantes y palurdos críticos de cine que tanto abundan en este bendito país soltando estupideces en cuanto encuentran la menor oportunidad y que, entre otras consideraciones, seguro que no tienen ni puta idea de lo que es cine bien hecho, escrito, dirigido, producido e interpretado. Supongo que ninguno de ellos meterá sus apestosos hocicos por aquí pero, por si lo imposible sucediese, les animo a que visionen el film "A Place In The Sun" 1951 de Montgomery Clift; "Ambiciones Que Matan" en Hispanoamérica o "Un Lugar En El Sol" en España. Monty Clift nos deleita con una excelsa interpretación dentro de una peli en la que te puedes abandonar desde el inicio... a ver si así aprenden algo. Pero esto es marginal.

No nos desviemos. Si decimos que los músicos que aparecen en la foto de arriba son el teclista Gregg Giuffria y el vocalista David Glen Eisley, igual la cosa ya coge otro color. Sí, dos de los miembros de Giufrria -imagino que también grandes desconocidos para la mayoría- son los que están detrás de Camelflage.

David Glen Eisley & Gregg Giuffria.

En algún momento hemos hablado por aquí del teclista Gregg Giuffria, de su grupo de los setenta Angel, de su banda de principios de los ochenta denominada Giuffria y de House Of Lords, que montó a finales de la misma década. Las tres formaciones son caviar del bueno, pero no alcanzaron el éxito ni la notoriedad que seguro merecían. En la actualidad quedan como una de esas gemas escondidas solo para paladares exquisitos. Angel fue el grupo protegido de Gene Simmons en esos locos años setenta, Giuffria fue el combo que montó el teclista Gregg cuando Angel se disolvió y acabó desembocando en la formación de House Of Lords; también bajo el auspicio del bajista de Kiss, a finales de los ochenta. Seguro que en otro momento abordamos la historia y recorrido de este interesante teclista que hace más de treinta años que abandonó la música en activo y que parece que hasta reniega de ella. Una historia apasionante llena de curiosidades e historias atómicas entre bambalinas.

Hoy nos quedamos con la banda sonora de la película "Gotcha!". Un artefacto de difícil agarradera en el que aparecen, entre otras cosas, un par de temas inéditos de Giuffria y otro más del grupo Camelflage. Detrás de este nombre no estaban otros más que Gregg Giuffria y David Glen Eisley, teclista y cantante de Giuffria. Esto salió en pleno año 1985, entre el primer y el segundo disco de dicho grupo. Se trata de una especie de banda fantasma y el nombre corresponde a una coña privada del propio Giuffria, una especie de juego de palabras con la palabra camuflaje en inglés. Imagino que no lo podrían publicar por cuestiones contractuales o lo que fuese. El caso es que es la única referencia discográfica del único dúo que formaron estos dos grandes músicos. El tema en sí no es nada del otro jueves: una canción rock/popera ochentas con mucho teclado y bases rítmicas, pero que hasta tenía su aquel. Aquellos deliciosos, entrañables, excitantes, horteras y apasionantes años ochenta.