Clube de Adictos a Deep Purple

Clube de Adictos a Deep Purple
Clube de Adictos a Deep Purple

Púrpura Chess

This blog is basically a musical site. Here we talk about the music we like, using different angles. As dear and missed Jon Lord once said: “Music is the highest kind of Art that exists”. I think the same way too.

Púrpura Chess

Púrpura Chess
Mostrando entradas con la etiqueta Gregg Giuffria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gregg Giuffria. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2025

Giuffria: "Lonely In Love". Single y vídeo.

Ya que invitamos por aquí de refilón a Giuffria al hablar de Camelflage el otro día, no veo inconveniente para dedicarle una entrada propiamente dicha al grupo del teclista Gregg Giuffria. Gregg dejó Angel en el año 1981 y poco después montó un nuevo grupo que bautizó con su propio apellido. Reclutó al vocalista David Glen Eisley, que venía de grabar un más que interesante disco con la banda Sorcery titulado "2" y al guitarra Craig Goldy, que había registrado un single con el recién formado grupo Rough Cutt y que acabaría siendo la mano derecha del mítico Ronnie James Dio en su propio grupo. Completaron la formación el bajista Chuck Wright, que ha estado en infinidad de grupos, proyectos o trabajos como músico de sesión, y el batería Alan Krigger.

Encontraron contrato con la compañía MCA y registraron su primer disco. Bajo el título homónimo de "Giuffria", el combo de Gregg se marcó un pedazo de disco de Hard Rock con toques AOR, las melodías y coros de varias voces tan característicos de Angel y unas guitarras que demostraban las capacidades y talentos de un jovencísimo Craig Goldy. Como curiosidad hicieron una gira estadounidense como teloneros de Deep Purple y enseguida Ritchie Blackmore ordenó reducir su tiempo de actuación de 45 a 25 minutos, no hacer bises, tocar con todas las luces encendidas y prohibió a Goldy realizar ningún solo de guitarra. Seguro que nuestro simpático y adorable Man In Black se sintió algo intimidado por la técnica de Craig Goldy y no permitió que luciese ninguna guitarra que no fuese la suya propia. Eso no quita que Goldy siga a día de hoy reconociendo a Deep Purple y a Ritchie Blackmore como uno de sus grupos preferidos y una de sus fuentes de inspiración para tocar la guitarra.

El tema que traemos hoy a colación fue uno de los singles que el grupo sacó para promocionar ese primer disco, llegó al puesto 57 en las listas mientras que el propio Lp escaló hasta el lugar 26. Números muy prometedores que, por desgracia, no consiguieron tener continuidad. Un disco más, "Silk + Steel", y un par de años después el contrato discográfico expiraba y el grupo se deshacía. Gregg Giuffria se volvía a alinear con Gene Simmons y entre ambos crearon House Of Lords, pero eso ya es otra historia.

Os dejamos con una gran canción y un gran grupo comandado por la inconfundible voz de Eisley, la guitarra de Goldy y la composición y teclados de Gregg Giuffria. Una auténtica debilidad, solo para vuestros oídos.

 

 




jueves, 20 de febrero de 2025

Camelflage: El grupo de una sola canción.

Hoy vamos a invitar a este humilde blog al grupo Camelflage. No quisiera equivocarme, pero imagino que con la foto del encabezamiento habrá muy pocos en el lugar que sepan de qué demonios estamos hablando. Esta especie de banda no realizó conciertos en directo, no tiene una formación de músicos conocida y ni siquiera posee ningún disco en el mercado. La única referencia discográfica es el tema que vamos a poner a continuación y que en su día formó parte de una banda sonora.

Este peculiar grupo compuso y grabó la canción "What's your name" para la banda sonora original de la película "Gotcha!". El film se estrenó en el año 1985 y no deja de ser una cutre peli de espionaje protagonizada por Linda Fiorentino y Anthony Edwards. Nada del otro jueves que despellejaría vilmente cualquiera de esos pseudosesudos, estreñidos, petulantes y palurdos críticos de cine que tanto abundan en este bendito país soltando estupideces en cuanto encuentran la menor oportunidad y que, entre otras consideraciones, seguro que no tienen ni puta idea de lo que es cine bien hecho, escrito, dirigido, producido e interpretado. Supongo que ninguno de ellos meterá sus apestosos hocicos por aquí pero, por si lo imposible sucediese, les animo a que visionen el film "A Place In The Sun" 1951 de Montgomery Clift; "Ambiciones Que Matan" en Hispanoamérica o "Un Lugar En El Sol" en España. Monty Clift nos deleita con una excelsa interpretación dentro de una peli en la que te puedes abandonar desde el inicio... a ver si así aprenden algo. Pero esto es marginal.

No nos desviemos. Si decimos que los músicos que aparecen en la foto de arriba son el teclista Gregg Giuffria y el vocalista David Glen Eisley, igual la cosa ya coge otro color. Sí, dos de los miembros de Giufrria -imagino que también grandes desconocidos para la mayoría- son los que están detrás de Camelflage.

David Glen Eisley & Gregg Giuffria.

En algún momento hemos hablado por aquí del teclista Gregg Giuffria, de su grupo de los setenta Angel, de su banda de principios de los ochenta denominada Giuffria y de House Of Lords, que montó a finales de la misma década. Las tres formaciones son caviar del bueno, pero no alcanzaron el éxito ni la notoriedad que seguro merecían. En la actualidad quedan como una de esas gemas escondidas solo para paladares exquisitos. Angel fue el grupo protegido de Gene Simmons en esos locos años setenta, Giuffria fue el combo que montó el teclista Gregg cuando Angel se disolvió y acabó desembocando en la formación de House Of Lords; también bajo el auspicio del bajista de Kiss, a finales de los ochenta. Seguro que en otro momento abordamos la historia y recorrido de este interesante teclista que hace más de treinta años que abandonó la música en activo y que parece que hasta reniega de ella. Una historia apasionante llena de curiosidades e historias atómicas entre bambalinas.

Hoy nos quedamos con la banda sonora de la película "Gotcha!". Un artefacto de difícil agarradera en el que aparecen, entre otras cosas, un par de temas inéditos de Giuffria y otro más del grupo Camelflage. Detrás de este nombre no estaban otros más que Gregg Giuffria y David Glen Eisley, teclista y cantante de Giuffria. Esto salió en pleno año 1985, entre el primer y el segundo disco de dicho grupo. Se trata de una especie de banda fantasma y el nombre corresponde a una coña privada del propio Giuffria, una especie de juego de palabras con la palabra camuflaje en inglés. Imagino que no lo podrían publicar por cuestiones contractuales o lo que fuese. El caso es que es la única referencia discográfica del único dúo que formaron estos dos grandes músicos. El tema en sí no es nada del otro jueves: una canción rock/popera ochentas con mucho teclado y bases rítmicas, pero que hasta tenía su aquel. Aquellos deliciosos, entrañables, excitantes, horteras y apasionantes años ochenta.