Estamos de enhorabuena, parece que Aerosmith vuelve a resucitar discográficamente hablando. De la mano del vocalista Steven Tyler y del guitarra Joe Perry el mágico grupo que tan felices nos han hecho a sus millones de seguidores a lo largo y ancho de este mundo loco se vuelve a reactivar, aunque no sabemos en qué nueva fórmula. En este caso se trata del lanzamiento de un nuevo Ep en estudio en colaboración con el artista Yungblud. Poco hace falta decir a estas alturas de la banda de Boston y de su binomio Tyler/Perry, conocidos como The Toxic Twins en clara comparativa con los famosos Stones Jagger/Richards. En cuanto a Yungblud podemos comentar que es un joven multinstrumentista de origen británico que tras un Ep y tres discos de estudio está pegando fuerte, sobre todo en Reino Unido.
Esta nueva colaboración en forma de disco con nuevas canciones en estudio llevará por título “One More Time” -muy apropiado, por cierto- y contará con cinco temas, cuatro de ellos nuevas composiciones y una versión del clasicazo “Back in the saddle” de los propios Aerosmith. El disco tiene prevista su fecha de salida para finales de Noviembre. Lo produce Matt Schwartz y en el mismo han cantado el propio Yungblud además de Steven Tyler y Joe Perry. Las guitarras corren a cargo de Perry y Brad Whitford, mientras que el bajista es Tom Hamilton y el batería Matt Sorum; vamos, todo Aerosmith menos Joey Kramer. Habrá que investigar los motivos para que Kramer no se haya colocado tras los tambores y hayan tenido que contratar a Sorum como músico de sesión. El caso es que Aerosmith vuelven a la carga, al menos en estudio, de nuevo -one more time- y eso siempre es una gran noticia.
![]() |
Steven Tyler & Joe Perry: The Toxic Twins. |
Por lo visto Yungblud conectó con el universo Aerosmith el pasado año ya que, según comenta Joe Perry, estaba interesado en trabajar con el mítico guitarra en algunas canciones. Perry escuchó algo de la música de Yungblud y enseguida se dio cuenta de la visión y potencial de la propuesta artística del joven británico. Surgieron unas cuantas ideas, llamaron a Tyler y el resto es este nuevo Ep.
Todos tenemos presente la reciente historia de Aerosmith y de su vocalista. El grupo anunció hace un tiempo su retirada definitiva de las giras y los conciertos debido a los serios problemas de garganta que lleva padeciendo Steven Tyler en estos últimos años, de hecho tuvieron que posponer primero y cancelar después de modo definitivo su anunciada gira de despedida por ese mismo motivo. Por desgracia quedó meridianamente claro para todo el que lo hubiese visto el difícil estado vocal que mostró Tyler cuando realizó una aparición ya pasada la pandemia como invitado en un concierto de los Black Crowes. Ya lo comentamos y documentamos aquí en su momento.
Resignados y condenados a no poder volver a disfrutar de la genuina agrupación que parió cosas tan delicadas, desgarradoras, potentes e inspiradas como “Dream on”, “Janie’s got a gun”, “Rag doll”, “Seasons of wither”, “Toys in the attic”, “Rats in the cellar”, “Draw the line”, “Mia”, “Jailbait”, “Shela”, “Amazing”, “Ain’t that a bitch”, “Sunshine”, “Another last goodbye”, “The oher side”… y así me puedo tirar todo el día, el bajón fue considerable y duro; duro para muchos de nosotros. No bromeo. El que esto firma ha escuchado -y lo seguirá haciendo- estos discos hasta quemarlos literalmente. Han sido y siguen siendo parte importante de la banda sonora que me acompaña e incluso guía el camino a seguir en la vida. Su música está ligada a infinidad de recuerdos, vivencias, situaciones y gentes que colorean el recorrido vital y dan sentido a cada amanecer y a cada anochecer.
Pues después de este anuncio los componentes del grupo se separaron para seguir con sus respectivos caminos musicales. Joe Perry resucitó su Joe Perry Project -vamos, su grupo en solitario de siempre-, mientras que el bajista Tom Hamilton montó el grupo Close Enemies y el también guitarra Brad Whitford ha seguido realizando colaboraciones con músicos como Joe Bonamassa, Joe Satriani, Kenny Wayne Shepperd o Eric Johnson.
![]() |
Tyler, Yungblud y Perry. |
Así ha estado la cosa, con alguna presentación en vivo de Tyler como hemos comentado con anterioridad, hasta que el pasado Julio Steven Tyler se subió de nuevo a un escenario. Fue uno de los invitados del mastodóntico show de despedida de Ozzy Osbourne -D.E.P.- y sobre las tablas interpretó los clásicos “Train keep a rollin” y “Walk this way” -ambos clásicos de Aerosmith- unido al “Whole lotta love” de Zeppelin. Por último, el pasado siete de Septiembre volvió a cantar en la gala de premios MTV Video Music Awards como homenaje a la memoria de Ozzy Osbourne. Tyler interpretó el conocido tema de Ozzy titulado “Mamma, I’m coming home” junto al propio Yungblud; de paso aprovecharon para anunciar en redes sociales un pequeño secreto… que no era más que este nuevo Ep del que ahora estamos hablando. Conviene comentar que en ambas apariciones el bueno de Steven ha demostrado estar en una excelente forma física, moviéndose, dando saltos y giros mientras se llevaba de calle al público con su carisma habitual… a sus setenta y siete años… casi ná. Pero lo más importante: con una voz que daba motivos a la esperanza. No en vano han vuelto a surgir los rumores, alimentados por los propios miembros de Aerosmith, de la posibilidad de un último concierto de despedida. Veremos.
Así pues, os dejamos con la nueva pieza vocal del grandísimo grupo de Boston comandado a la voz por ese cantante tan especial que tanto ha marcado e influenciado a generaciones posteriores. Un nuevo tema que lleva gran parte del ADN de Aerosmith en sus surcos... y no es una balada. No está nada mal. Para su disfrute. Una vez más.