Clube de Adictos a Deep Purple

Clube de Adictos a Deep Purple
Clube de Adictos a Deep Purple

Púrpura Chess

This blog is basically a musical site. Here we talk about the music we like, using different angles. As dear and missed Jon Lord once said: “Music is the highest kind of Art that exists”. I think the same way too.

Púrpura Chess

Púrpura Chess
Mostrando entradas con la etiqueta Anika Nilles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anika Nilles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2025

Rush se reunen para girar en directo. Geddy Lee, Alex Lifeson y Anika Nilles.

Sí. Impensable, pero cierto. Hay noticias inesperadas que resulta un placer extender por el mundo. Los míticos Rush se reúnen. Hace un par de días saltó la noticia y corrió como la pólvora por todos los mentideros musicales. Tanto el bajista, teclista, compositor, productor y cantante Geddy Lee como el guitarra, compositor y productor Alex Lifeson -ambos genios reconocidos como influencias para varias generaciones de músicos de esos cuyos discos llenan nuestras estanterías- han decidido volver a poner en marcha la maquinaria de Rush para actuar en directo. El puesto tras los tambores del trístemente fallecido batería, letrista, compositor y productor Neil Pearl será ocupado por Anika Nilles, poseedora de varios discos en su haber y que ha acompañado en directo entre otros a musicazos como Jeff Beck; palabras mayores. Los conciertos programados para esta mini gira de tan solo doce actuaciones programadas, por ahora, se celebrarán en EEUU y México; de Europa nada... y de España menos, claro.

El inseparable trío formado por Pearl - Lee - Lifeson que tanta felicidad repartió por el mundo durante los años que estuvieron en activo creando e interpretando una música tan potente, compleja, sutil, personal y fuera de cualquier esquema estuvo en activo hasta el año 2015. Lo dejaron por unos problemas de salud que padecía Neil Pearl y que acabaron desembocando de manera fatal en su fallecimiento a principios del año 2020. Tres músicos, tres genios creativos e interpretativos, tres amigos. Nadie más. Lo tuvo que dejar uno de ellos por salud y se disolvió el grupo. Nada de sustitutos, nada de peleas por nombres ni derechos, nada de historias, nada de promesas incumplidas. Nada de nada. Uno para todos y todos para uno. Nadie en el mundo de la música que haya alcanzado tanta repercusión a nivel mundial ni tanto éxito se ha comportado de esta manera. Algo nada habitual que te hace creer que todavía hay esperanza para la raza humana en general y para el negocio musical en particular; un negocio musical en el que estamos acostumbrados a ver cada día cómo la gente miente, se pone zancadillas, se traiciona y vende hasta las bragas de su progenitora por quedarse con parte del pastel. Rush no funciona así, nunca funcionó así. Nunca dieron su brazo a torcer, nunca vendieron su culo al mejor postor, a la moda que estuviese de moda ni a ningún canto de cisne podrido. Un ejemplo noble, de palabra y de gente que se viste por los pies.

Geddy Lee, Alex Lifeson y Anika Nilles.

El último concierto que ofreció este trío fue en Agosto de 2015 en el Forum de Los Ángeles, CA. Su primer concierto de reunión está programado para primeros de Junio de 2026, en el Forum de Los Ángeles, CA. Mismo lugar, once años después. Un lujo. Nada que reprochar. Tanto Lee como Lifeson han sido exquisitos con todo lo referente al fallecimiento de Pearl y con lo que Rush representa. Ahora, once años después, por fin deciden volver a la carretera como Rush y ofrecer un bonito y merecido homenaje a Neil Pearl. Ni que decir tiene que las reacciones al anuncio han sido abrumadoras por parte de sus seguidores y de todo el panorama musical mundial, no es para menos.

Ya llevaban un tiempo jugando con volver a los escenarios, aunque nada claro había salido de sus declaraciones hasta esta gira que ya tiene vida propia. Comentaba Geddy Lee que junto a Alex Lifeson finalmente volvieron a desempolvar un día algunas de las viejas y míticas canciones del grupo y se dieron cuenta de un par de cosas: lo buenas que eran y lo difícil que les resultaba volver a tocarlas. El gusanillo siguió picándoles y aquí está el resultado.

Han anunciado que las actuaciones no van a constar de las tres horas que solían hacer antaño. Tienen una edad y quieren ofrecer un espectáculo intenso y vital que puedan mantener en su totalidad. Se tratará de actuaciones de par de horas que tendrán varios tiempos, cambiando canciones y teniendo un espacio para homenajear a la memoria de Neil Pearl. Lee explica que Pearl es irremplazable, pero que la vida les presentó a Anika y piensa que es la persona ideal para asumir el imposible reto de sentarse tras los tambores de las canciones de Rush.

Lo dicho: la noticia del año. Habrá que ir pensando en programarse una escapadita a la ahora incierta tierra de Donald Trump. Europa no está incluida y en España ni nos lo planteamos. Nuestro peculiar país por desgracia ha demostrado siempre su triste, amorfo y cutre criterio musical con Rush; de hecho una muestra del escaso interés de los promotores hispanos por un grupo que llenaba arenas en todo el mundo es que jamás han venido a tocar en España. Normal, no lo veían claro porque Rush nunca ha gozado en nuestro bendito país del éxito y reconocimiento que atesoran en el resto del mundo. Así están las cosas. Por lo que ya sabes: si quieres Rush, toca coger aviones y pelearse por los tickets. De manera sorprendente, el tren de Rush vuelve a pasar por nuestras puertas, aunque no hay parada cerca de casa. Disfrutemos el momento y esta refrescante noticia.

 

Rush: "La villa strangiato". "Rush In Rio". 2002. Público coreando en masa un instrumental.