Hay noticias que son difíciles, muy difíciles de digerir. Cuando hace unos meses Aerosmith hacía público un comunicado en el que anunciaba que el grupo se retiraba de las actuaciones en directo debido a unas lesiones vocales de Steven Tyler, a muchos seguidores de esta excepcional formación se nos encogía un poquito el corazón y se nos saltaba una lágrima; una de esas que Steven se pintaba en la mejilla cada vez que actuaba en directo con sus compañeros durante aquellos dorados años noventa.
El pasado mes de Septiembre de 2023, durante un concierto en directo, Steven Tyler sufría una grave lesión en sus cuerdas vocales. Se encontraban comenzando su tour de despedida -uno de tantos, imagino- que les debía llevar por todo el globo regalando felicidad a sus millones de seguidores. Se posponía dicho tour para el año siguiente. Sin embargo, los peores augurios se hicieron realidad: en Agosto del pasado año se vieron obligados a suspender por completo sus actividades de directo y retirarse de los escenarios. La garganta de Steven estaba gravemente dañada y no parecía tener solución.
Hubo señales dolorosas. Recuerdo que a mediados de Mayo del veinticuatro se subió al escenario del mítico Apolo londinense, conocido antes como Hammersmith Odeon, para acompañar a los Black Crowes -uno de los muchos discípulos aventajados que seguro se dedican a esto de la música gracias a Aerosmith- mientras se despedían con el mítico tema "Mama kin"; versión de Aerosmith, por supuesto. En cuanto abrió la boca Tyler podías escuchar que algo no iba bien ahí. No había voz, no había chispa, no había fuerza. El tipo que era capaz de poner a todo un estadio en cualquier parte del mundo a sus pies en cuanto abría su boca, ahora no tenía fuelle. Steven Tyler es uno de mis ídolos musicales de siempre, su talento e inspiración desbordante en cada uno de los discos de Aerosmith me llevan acompañando e iluminando gran parte de este maravilloso recorrido que conocemos como vida. Tengo muy presente la genial actuación que ofrecieron hace unos años Aerosmith en el imposible enclave de Rivas Vaciamadrid, o el impactante show que nos regaló en solitario en el pedante festival Starlite de la no menos pedante Marbella y que se documentó en su día en este humilde blog. Steven Tyler, el entertainer definitivo en estado puro en cuanto pisaba la tarima.
Hoy en día, a sus setenta y seis años iniciado 2025, apenas seis meses después del anuncio de su retiro de los escenarios para las giras, vuelve a subirse a uno para interpretar música. Motivo de alegría. Con motivo de la sexta convención Jam For Janie, se subió a escena para interpretar un pequeño set de seis temas. Esta convención que el propio Tyler organiza está tutelada por la entidad Janie's Fund, fundación creada por Steven para ayudar a todas las mujeres jóvenes y chicas que han experimentado algún tipo de trauma.
Acompañado por Nuno Bettencourt, guitarra del grupo Extreme, Lainey Wilson, Chris Robinson de Black Crowes o su compañero al bajo en Aerosmith Tom Hamilton entre otros, se marcaron las canciones "More than worlds" de Extreme, "Dream on", "Sweet emotion", "Walk this way" y "Toys in the attic" de los propios Aerosmith y "Heartbreaker" entendemos que de Led Zeppelin. Un pequeño repertorio para comprobar que la voz de Tyler sigue estando ahí, pero con muchas dudas. Solo he podido escuchar dos temas gracias al mundo global virtual actual y en ambos casos está acompañado a las voces, por lo que no te puedes hacer una idea clara de su estado vocal actual. Pero, bueno, al menos se ha podido volver a subir a un escenario a cantar... y eso ya es una magnífica noticia... al menos para algunos de nosotros y, desde luego, para este humilde escriba.
Por otro lado, debemos puntualizar que en ningún momento Aerosmith ha anunciado que se retire de la música, sí de las giras. La voz tan personal de Steven Tyler parece que está en un momento de impás, por lo que habrá que esperar. En últimas entrevistas a miembros del grupo, ninguno ha cerrado la posibilidad de volver a grabar disco de estudio, el último data del año 2012 y eso es mucho tiempo sin nuevas canciones de Aerosmith. La cosa no tiene muy buena pinta, pero la esperanza es lo último que se pierde. Al menos Steven volvió a interpretar su mágico "Dream on", sentado al piano, frente a un micro y ante un público privilegiado. Veremos.
No se distingue muy bien lo que canta él de lo que canta la piba, pero coincido en que es bueno que al menos vuelva a un escenario, aunque sea puntual. Si le da la voz, harán cosas puntuales aquí y allá supongo.Felipe
ResponderEliminarNo está nada fino, pero si al menos puede volver a cantar, buenas noticias. XXX
ResponderEliminarSupongo que a partir de ahora harán conciertos puntuales y sacarán un disco nuevo de estudio, pero quien sabe????
ResponderEliminarDream On, Steven. Espero que todavía le quede mucho por cantar, aunque sea en sitios pequeños y puntuales. Carmen
ResponderEliminar