El pasado Octubre' 24 Alex Van Halen, hermanísimo del tristemente fallecido guitarra Eddie Van Halen, publicaba su libro autobiográfico. Acompañaba a la edición una toma nueva de estudio de Van Halen titulada "Unfinished", imagino que extraída de los cientos de horas de música y jams que seguro Eddie dejó grabadas con su hermano en sus míticos estudios de grabación 5150. Ya comentamos en su día que la obsesión musical del genial y único guitarrista de Van Halen, con la que este humilde escriba no puede sentirse más en sintonía, le condujo a construir sus propios estudios de grabación junto a su residencia californiana. Incluso el nombre de 5150 fue una referencia al código que usan en América para referirse a las personas con trastornos mentales; Eddie Van Halen tenía clase hasta para esos pequeños detalles. Falleció en la cama de un hospital de Santa Mónica un seis de Octubre de dos mil veinte, dejando huérfanos a su hijo, hermano, mujer y a millones de seguidores repartidos por todo este mundo que ya no volverá a ser nunca el mismo lugar que hasta entonces habíamos conocido y habíamos disfrutado de la mano de su música inmortal. En lo que a este plumilla respecta, ningún verano volverá a ser igual sin esperar un nuevo disco o canción de Van Halen; pero esto es marginal. No voy a abundar mucho más sobre este menester, ya que se abordó en estas mismas páginas con uno de los poquísimos textos de los que me siento satisfecho. El pequeño y sencillo homenaje del que esto escribe hacia la figura de uno de los artistas más grandes, singulares y especiales que haya salido de la raza humana.
![]() |
Alex & Eddie Van Halen. |
Teniendo en cuenta estos mimbres espero, estimado lector, que comprendas
que, aunque hace ya unos cuantos meses de la noticia de la publicación del libro de su hermano, la época estival sea el momento idóneo para sacar dicho libro a colación en estás páginas. Ya ves, el
tiempo no transcurre de manera lineal para algunos de nosotros.
Alex Van Halen, además de ser hermano de Eddie, era el batería del grupo. Entre los dos había una conexión de esas especial que solo unas pocas personas llegan a experimentar en esta vida que conocemos. Alex solo tocó en Van Halen. Una vez falleció su hermano, se acabó Van Halen y Alex dejó de tocar. Por supuesto que está en su pleno derecho de seguir tocando, montar otro grupo o incluso seguir con Van Halen cogiendo a otro guitarra, como harían casi la totalidad de artistas que pueblan nuestros escenarios... pero no lo hizo. No sé, aparecen mi cabeza términos como honor, coherencia, amistad, integridad, palabra, honestidad, compromiso; esas cosas que ya casi ni se llevan por este mundo actual tan estupendo y que las nuevas generaciones de adultos idiotizados seguro que ni siquiera conocen. No sé.
![]() |
¿Quién es el más travieso de los dos? |
Parece ser que el libro aborda la vida de los hermanos desde que emigraron siendo unos tiernos infantes de su Holanda natal para llegar al país de las oportunidades. Nos narra sus diferentes peripecias hasta acabar consiguiendo que su grupo fuera el más grande y exitoso de América... y hasta ahí. Parece que obvia la etapa con Sammy Hagar como vocalista y todo lo posterior. Y digo que parece porque todavía no lo he leído. Sí, has leído bien. Un ejemplar descansa en una de las estanterías de la humilde morada del que esto escribe apenas un par de semanas después de su publicación, pero había que esperar a abrirlo cuando fuese el momento adecuado. Una vez más, como se ha comentado antes, para algunos de nosotros el tiempo no fluye de manera lineal y tenía muy claro que no lo iba a abrir hasta que llegara el verano. El verano llegó y yours truly está a punto de sumergirse por unos días en una particular y enfermiza semana de playas, calores, chiringuitos, anocheceres/amaneceres y toda la discografía de la saga Van Halen, algo más de un centenar y medio de discos de Van Halen, David Lee Roth, Sammy Hagar, Montrose, Extreme, Mr. Big, Chickenfoot, The Circle, The Winnery Dogs, HSAS, Hurtsmile y algunos más... bajo la suculenta lectura de "Brothers", por supuesto. Estupideces y marcianadas de fan descerebrado y sin arreglo posible, que solo una selecta minoría podrá entender, que tan feliz te deja y tanta vida te da.
Del tema "Un finished" poco podemos decir. Un interesante fragmento de trabajo en estudio con un cierto aire épico y que pasa por tener el honor de ser la última nueva obra póstuma del genial Eddie Van Halen... hasta ahora. Disfrutemos del verano una vez más, celebremos la irrepetible música de Eddie Van Halen y brindemos por su memoria. Una vez más.